martes, 30 de mayo de 2023
Iniciación en robótica con Beebot
domingo, 28 de mayo de 2023
Jugamos con Mbot
Durante la formación, los maestros que estamos implicados en ella, hemos aprendido el manejo del robot utilizando la aplicación. Desde la aplicación, programando por bloques, le damos órdenes al robot para que cumpla las acciones que le indicamos, luces con distintos colores, movimientos, ... Ha sido una sesión muy entretenida. Una hora y media intensa.
ECOLECTORES
Esta actividad ha sido realizada con primero, en el área de Lengua, durante dos sesiones, por Manuela enfocada a trabajar el plan lector: ecolectores en marcha. Los alumnos realizan preguntas referentes al libro que han leído anteriormente, y por turnos hacen dirigir al robot a la respuesta correcta. Utilizamos el tapete y el robot Blue Bot.
miércoles, 24 de mayo de 2023
“Estar bien hidratados, un hábito muy saludable.”
Actividad de robótica:
La actividad se ha desarrollado con un grupo de 3º de E.P.
· Para comenzar se ha hecho una pequeña exposición sobre la importancia que tiene el agua para el cuerpo. Estar bien hidratado es necesario para mantener un buen estado de salud.
· Una vez realizada esta presentación, al alumnado se le ha pasado un cuestionario para afianzar los contenidos necesarios que deberán utilizar en el desarrollo de la siguiente actividad.
· A continuación, se ha trabajado sobre un tapete, en el que el alumnado ha podido comprobar cómo se organizan las instrucciones que debe seguir el robot para llegar al cuadrante donde se encuentran las respuestas a una serie de cuestiones.
· Finalmente, se realiza una práctica. El alumnado tiene que responder a una serie de preguntas sobre la correcta hidratación del cuerpo y hacer que el robot llegue al cuadrante de la respuesta correcta.
Después de esta práctica, y tomando como base los contenidos trabajados, se desarrolla otra actividad.
· En un primer momento, se le hace al alumnado una demostración de cómo trasladar las instrucciones que se le dan al robot, a la aplicación de Scratch y hacer que Mind las ejecute correctamente.
· A continuación, se elabora un conjunto de instrucciones para que el robot realice las acciones que se van proponiendo.
LEstas actividades nos han servido para comprobar las capacidades del alumnado para entender rápidamente conceptos de lenguaje computacional una vez que se han iniciado en el manejo de los tapetes y dar órdenes a los robots para dirigirlos y aplicarlos a la resolución de ejercicios, en este caso planteados a los hábitos de vida saludable.
Tiempo de la actividad: dos sesiones.
Adjuntamos evidencias de la actividad.
Programación con code
Esta actividad ha sido realizada por alumnos de 4º de primaria, durante seis sesiones, con las tablets han programado con code.
Simulador de robot
Los alumnos de 4⁰A han iniciado su experiencia con la robótica con una aplicación de la editorial Santillana que simula un robot de E.Infantil en la PDI. Ellos hacen el recorrido que debe hacer el robot en su pizarra blanca y luego lo pasan a la PDI para comprobar si están bien las indicaciones. Para esta actividad hemos dedicado seis sesiones.
domingo, 21 de mayo de 2023
Participantes de Robótica
Los participantes de robótica en nuestro colegio son:
Coordinadora: Silvia Álvarez Fernández
Antonio Jesús Cacho Quintana
Gabriel de la Calle Matador
María Ángeles Sánchez Pérez
Marta Hernández García
Mónica García Muñoz
Montserrat Trujillo Morgado
Laura Recio González
Manuela Morgado Sánchez
Mónica Antúnez Ramos
María Francisca Nogales Vázquez
Sonia Judith Blanco Cortés
Javier Cuello
ECOLECTORES
Esta actividad, la hemos realizado con los niños de 3, 4 y 5 años. Anterior a esta actividad se ha trabajado el libro del plan lector en clase, cuyo tema de fondo es el cuidado del medio ambiente. Durante dos sesiones, con cada curso, los niños escogen un residuo y dicen en voz alta el contenedor al que deben tirarlo. A continuación, hacen dirigir al robot, al contenedor indicado.
ROBOTICOLECTORES
L@s alumn@s del segundo ciclo de E. Primaria han realizado en la Semana Cultural del centro actividades de comprensión lectora relacionadas con su libro de lectura Una bolsa de patatas fritas en la Polinesia donde se trata el problema de los residuos de plástico que contaminan nuestros mares y océanos.
En esta actividad grupal deben aprender a vincular un robot con la aplicación en sus tablets, leer la pregunta y enviar al robot hasta la respuesta correcta.
Es una forma muy motivadora para el alumnado donde además de la competencia lingüística se desarrolla la digital y aprenden a gestionar el trabajo en equipo usando un tiempo específico.
Tiempo de la actividad: una sesión con cada curso.
Los vídeos y fotografías hacen evidente su disfrute.
COUNT DOWN
COUNT DOWN El grupo de 4°B ha trabajado con Microbit el proyecto Count Down a modo de pistoletazo de salida a un concurso de sumas y res...

-
En esta sesión hacemos grupos de tres y utilzamos portátiles en lugar de tablets, tijeras, pegamento, tijera, cartulina roja, verde y amari...
-
Esta actividad se realiza en primero a, en grupos de dos y tres, deben programar con scratch jr. En primer lugar, como se realiza en inglés,...
-
Esta actividad la hemos realizado con el grupo de tercero a, hemos utilizado tablets y cajas de legos, durante la asignatura de inglés. Desc...