domingo, 30 de marzo de 2025

Investigando con música.


Grupos implicados en su desarrollo: 6ºA y 6ºB
Materiales implicados en su desarrollo. Folio con cuadrícula completado en la Actividad 1 "Detectives del ritmo" donde tienen asignados movimientos de baile a 6 colores, 6 recipientes de plástico, 1 botella pequeña con agua y 6 colores de témperas igual a los lápices, y una cucharilla pequeña. Placa Makey Makey. Ordenador cargado y con conexión a Internet.
Breve explicación del desarrollo de la misma.
En esta Actividad se va a aprender pensamiento computacional mediante la secuenciación de notas musicales. Además introduciremos de forma sucinta el concepto de "bucle" de programación para crear una melodía más larga. .
Trabajaremos con la realización de un piano de colores al que asignaremos un movimiento a cada color, y a una nota musical. Podrán tocar una melodía dada e incluso inventar la suya propia. Los más atrevidos podrán incluso bailar la coreografía creada en la Actividad anterior con su música. Deberán practicarla y repitiendo alguno de los trozos (bucles) podrán hacerla más larga para bailarla.
El alumnado deberá elaborar un piano con la tarjeta programable Makey Makey y seis botes de agua y témpera. Para ello tendrá que utilizar el "piano clásico" que aparece en la página web de Makey Makey, posteriormente conectará la placa al ordenador. Por último, con los cables cocodrilos conectados a un material conductor (agua con témperas de colores), se realizarán las conexiones para utilizar el agua como teclas del piano. 
Una vez realizado el piano y las conexiones de la tarjeta podrán realizar una melodía o practicar una sencilla que se le da dada. Además, al haber realizado la Actividad 1, cada color irá asignado a un movimiento de baile, por lo tanto, podrán bailar con la música que han creado.
En un grupo no estaba asignada la nota a la tecla correspondiente. Por este motivo no sonaba nada al introducir el cable en el agua. Al poner la nota se solucionó, pero previamente habíamos limpiado todo.
Aspectos de mejora. Remover bien la pintura. Tener mucho cuidado con los botes de agua y los ordenadores. Una colocación orientada a la pizarra Smart Tic para ver mejor las partituras y poder tocarlas.
Tiempo dedicado: 6 horas
Preparación: 2 horas
Ejecución: 4 horas
Periodicidad de la actividad: semanal.
Elementos multimedia que justifiquen el desarrollo de la actividad.
Recursos utilizados. Pizarra Smart Tic, ordenadores y material fungible.
Dificultades encontradas. Después de utilizarlos un tiempo, los botes de agua no estaban suficientemente removidos. La pintura estaba demasiado densa. Por este motivo no funcionaba correctamente y no sonaba. También tuvimos que limpiar los cables cocodrilo por acumulación de la pintura.









 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

COUNT DOWN

  COUNT DOWN   El grupo de 4°B ha trabajado con Microbit el proyecto Count Down a modo de pistoletazo de salida a un concurso de sumas y res...