En esta sesión realizamos una actividad para infantil 3 años, los materiales utilizados han sido los robots. La actividad está encaminada a que el alumnado conozca la existencia de los robots y que puedan moverse a través de nuestras indicaciones. Es una primera toma de contacto para la robótica y el pensamiento computacional. Se ha realizado durante una sesión de una hora.
martes, 29 de abril de 2025
Jugamos con bee bot
Esta actividad es realizada en el aula del futuro, con el robot bee bot, el tapete y las flashcards los alumnos deben hacer guiar el robot para que siga el camino indicado. Deben colocar las flechas de dirección en la plantilla elaborada previamente, indicando así el camino que debe seguir el robot. Tiempo de elaboración dos horas y ejecución una hora.
Construcción y programación de robots con legos
Esta actividad la hemos realizado con los alumnos de sexto, los recursos que hemos utilizado son las tablets y los legos. Hemos descargado la aplicación de lego we do 2.0 y a continuación hemos seleccionado el proyecto de coche de carreras en ideas. Hemos seguido los pasos para construirlo con la función de conducir y hemos conectado el robot a la tablet por bluetooth. A continuación, hemos realizado la programación que nos indica en la aplicación para conseguir que Milo se mueva hacia delante y detrás. Entre las dificultades encontradas: Problemas para conectar el robot con la tablet. En algunas tablet aparecían otros robot. Aspectos de mejora. Ya concen la aplicación, el robot y pueden realizar proyectos más complicados. Tiempo dedicado: 4 horas. Preparación: 2 horas. Ejecución: 2 horas.
Milo el vehículo científico
domingo, 27 de abril de 2025
Milo el vehículo científico
El helicóptero
miércoles, 23 de abril de 2025
Molino con sensor de movimiento
El caracol brillante
domingo, 13 de abril de 2025
El invierno: objetos perdidos
• Grupos implicados en su desarrollo:
5 AÑOS B
● Materias implicadas en su desarrollo:
Descubrimiento y exploración del entorno
Comunicación y Representación de la realidad
• Recursos utilizados: tarjetas blancas plastificadas con las palabras de invierno en el panel
(botas, abrigo, frío, hielo, estufa…) y dibujos plastificados correspondientes a las tarjetas
colocadas fuera del tablero.
• Breve explicación del desarrollo de la misma: El viento del invierno ha perdido todos los dibujos
de las tarjetas, necesitamos la ayuda del alumnado para colocar cada una en su lugar. Los
niños/as tienen que dirigir al ROBOT MIND DESIGNER por turnos a la tarjeta elegida , intentar
leer lo que pone en la tarjeta o discriminar por qué sonido empieza y empezar a buscar opciones
de qué puede ser para poder saber de qué objeto perdido relacionado con el invierno es y poder
asociarlo.
• Dificultades encontradas: el alumnado ha funcionado de forma positiva y eficaz con el robot en
el modo free, al no ser acumulativo también les resulta más fácil.
• Aspectos de mejora: en el primer nivel de educación infantil habría que trabajar previamente
más veces la asociación número cantidad de diferentes maneras para que todos hubieran
interiorizado mejor el concepto.
• Tiempo dedicado: 4 horas
Tiempo de preparación: 3 horas
Tiempo de ejecución:1 hora
• Periodicidad de la actividad: única
• Elementos multimedia que justifiquen el desarrollo de la actividad:
Anteriormente realizamos una actividad interactiva en la PDI: un PACMAN de invierno.
https://wordwall.net/es/resource/8533842/pacman-actividades-de-invierno
A city in the past
Grupos: 5º A y B.
Materias: Inglés.
Recursos: tablet, panel digital, Display Note, Scratch JR.
Descripción:
Los alumnos han trabajado en pequeños grupos creando una historia sobre una ciudad que visitaron en el pasado, real o imaginaria usando diálogos en inglés.
Dificultades encontradas: las dificultades las han tenido en el uso correcto del inglés escrito.
Aspectos a mejorar: enriquecer el próximo proyecto con más bloques de sonido y movimiento.
Tiempo dedicado:
Tiempo de preparación: 60 minutos.
Tiempo de ejecución: 4 sesiones de 60 minutos cada una ( 2 sesiones con cada grupo).
Periodicidad de la actividad: única.
Evidencias en los siguientes enlaces:
https://photos.app.goo.gl/iQQWQ7984szbZWuq5
COUNT DOWN
COUNT DOWN El grupo de 4°B ha trabajado con Microbit el proyecto Count Down a modo de pistoletazo de salida a un concurso de sumas y res...

-
En esta sesión hacemos grupos de tres y utilzamos portátiles en lugar de tablets, tijeras, pegamento, tijera, cartulina roja, verde y amari...
-
Esta actividad se realiza en primero a, en grupos de dos y tres, deben programar con scratch jr. En primer lugar, como se realiza en inglés,...
-
Esta actividad la hemos realizado con el grupo de tercero a, hemos utilizado tablets y cajas de legos, durante la asignatura de inglés. Desc...